Trabajar desde casa
El teletrabajo se ha vuelto cada vez más común. A menudo se subestima la importancia de contar con un espacio de trabajo seguro y ergonómico.
Podemos ayudarte a encontrar los productos adecuados para tu oficina en casa. Para facilitarte las cosas, hemos preparado tres paquetes.
¿No sabes cuál elegir? ¿O estás buscando otra solución?
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Nuestros paquetes para el teletrabajo
10 Consejos para ser productivo trabajando desde casa
Cada vez más personas trabajan desde casa, y en la situación actual, ese número sigue aumentando.
Sin embargo, trabajar desde casa conlleva varios desafíos. En una oficina puedes encontrar un espacio tranquilo, pero en casa estás limitado al lugar que hayas elegido para trabajar. Para mantenerte cómodo y productivo, es fundamental crear ciertas condiciones.
Tanto si trabajas desde casa de forma regular como ocasional, es esencial contar con un entorno laboral seguro y centrado en las personas para un trabajo saludable y eficaz frente a la pantalla. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:
1. Establece un horario fijo
Seguir un horario de inicio y fin de la jornada te ayudará a ser más efectivo. En la oficina, familiares y amigos suelen respetar tus tiempos laborales, pero en casa eso puede ser distinto. Pueden interrumpirte o pedirte favores. Sé consciente del tiempo que se pierde y establece límites claros. Solo puedes pedir que respeten tu tiempo si tú lo haces primero.
2. Crea un espacio de trabajo dedicado
Elige una zona específica de tu casa como oficina y conviértela en tu espacio personal de trabajo. Avisa a quienes conviven contigo de que cuando estés allí, no deseas ser interrumpido. Evita trabajar en el sofá o en una mesa inestable, ya que puede afectar tu concentración y tu salud postural.
¿No sabes cómo organizar tu espacio? Mira el consejo 3 o ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
3. No olvides moverte
A las empresas les interesa tener empleados sanos y productivos que trabajen de forma sostenible. Moverse mental y físicamente es clave para lograrlo, al igual que tener la pantalla del ordenador a la altura adecuada. Un buen brazo para monitor, bien ajustado, favorece la concentración.
¿Necesitas ayuda? Contacta con nuestros especialistas en ergonomía para recibir asesoramiento experto.
4. Utiliza herramientas ergonómicas adecuadas
Una silla ergonómica y un escritorio ajustable te proporcionan comodidad y permiten cambiar de posición entre estar sentado y de pie. Incluso si no tienes un escritorio de altura regulable, es importante moverse con frecuencia para mantenerte activo.
Accesorios esenciales para un buen espacio de trabajo en casa:
- Electrificación segura en tu escritorio, evitando cables en el suelo que puedan causar tropiezos.
- Buena iluminación para prevenir la fatiga visual.
- Soportes para CPU para mantener el espacio ordenado y favorecer la concentración.
5. Evita distracciones
La concentración es clave, estés donde estés.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Guarda tu móvil mientras trabajas
- Desactiva las notificaciones de correo electrónico
- Busca un entorno tranquilo, sin música o con sonidos muy suaves
- Utiliza la técnica Pomodoro para gestionar mejor tu tiempo
- Empieza a trabajar cuando estés descansado
- Apaga o ignora temporalmente las noticias
6. Haz una lista de tareas diaria
Comienza el día haciendo una lista de lo que deseas lograr. Mejor aún: usa el método Getting Things Done para mantenerla siempre actualizada. No saber por dónde empezar puede llevarte a no hacer nada. Identifica las tareas más importantes y deja las más pequeñas para cuando tengas tiempo extra.
7. Limita el tiempo dedicado a cada tarea
Es fácil distraerse, especialmente con tareas difíciles o aburridas. Si notas que te dispersas, establece un límite de tiempo de 10 o 15 minutos para esa tarea, o aplica la técnica Pomodoro. Establecer un final te dará nuevo impulso. Si realmente no puedes continuar, toma un descanso o cambia de tarea. Siempre puedes retomarla después.
8. Tómate suficientes pausas
Trabajar desde casa no significa que no necesites descansos. Da un paseo, toma un café, mira las noticias o disfruta tranquilamente del almuerzo. Estos momentos ayudan a despejar la mente. Estar sentado durante horas es perjudicial, sobre todo si tu espacio no está bien adaptado.
Recomendación: haz pausas de 5 a 10 minutos cada hora y aléjate del escritorio. Las pausas cortas frecuentes son más efectivas que una larga de vez en cuando.
9. Separa trabajo y vida personal
Es fundamental mantener una clara separación entre el tiempo de trabajo y el personal. Cuando estés trabajando, recuérdate que estás trabajando, no simplemente en casa. Si necesitas estar disponible por teléfono, pide a tu empresa que te proporcione un número específico para el trabajo.
10. Crea un entorno bien acondicionado
Un espacio con buena ventilación, temperatura agradable, luz natural y condiciones adecuadas para concentrarte es esencial para un lugar de trabajo centrado en el bienestar humano.